Reinhold, Theodor Christlieb

Organista y compositor

Alemán Barroco tardío

Eppendorf, Sajonia, 13 de septiembre de 1682 - †Dresde, 24 de marzo de 1755

Kreuzkirche, Dresde, pintura de Bernardo Belloto - 1750

Provenía de una antigua familia de clérigos, y fue matriculado en la tercera clase de la Dresden Kreuzschule el 20 de mayo de 1694. En 1706 se convirtió en organista de la Dresden Annenkirche y 'maestro de escuela de las niñas en Wilssdorf'. Fue Kantor de la Dreikönigskirche desde 1707 hasta 1720, cuando fue nombrado Kantor de la Kreuzkirche, sucediendo a Johann Zacarías Grundig, cargo que desempeñó hasta su muerte. En el mismo año Reinhold también se hizo cargo de la dirección de la música en la Sophienkirche, iglesia cívica de Dresde, y fue nombrado quinto profesor de la Kreuzschule. En esta posición  contrató en 1733 a Wilhelm Friedemann Bach, el hijo de Johann Sebastián Bach, como organista en la Sophienkirche.

Como resultado de su promoción a cuarto profesor de la Kreuzschule el 28 de abril de 1725, Reinhold se hizo cargo de la música sacra en la nueva Frauenkirche, escribiendo cantatas para celebrar la colocación de la primera piedra de la iglesia (1726) y su consagración (1734); como la mayoría de sus obras, estas se han perdido. Reinhold compuso motetes y cantatas para la fiesta de Grundsteinlegung. En 1741 se hizo cargo de la dirección de un Collegium musicum recién fundado, principalmente para la interpretación de cantatas y serenatas; anteriormente había estado comprometido con un Collegium musicum conectado con la Kreuzkirche. Fue ascendido a tercer profesor en la Kreuzschule el 5 de mayo de 1752. Su sucesor en 1755 fue el alumno de Bach Gottfried August Homilius.

Reinhold era Kantor de la Dresde Kreuzkirche en el momento en que Bach era Kantor de la Thomaskirche en Leipzig. El coro de Reinhold estaba compuesto por 34 alumnos y al menos 22 'Kurrendaner' (miembros que se contrataban para ocasiones especiales). También reclutó cantantes voluntarios para reforzar el coro para las presentaciones de sus cantatas festivas a gran escala. Al servicio de la consagración del nuevo órgano de Gottfried Silbermann en la Frauenkirche en 1736, Reinhold fue el primero en emplear el efecto, posteriormente utilizado en varias ocasiones, de grupos corales posicionados en diferentes lugares con el fin de causar un eco bien compuesto que resonara hasta en la más alta cúpula de la iglesia. Era el líder de las fuerzas alemanas que se resistían a la creciente influencia extranjera en la vida musical de Dresde, especialmente durante el período de Hasse; era también un cantante bajo excepcional. De sus muchos alumnos, J. A. Hiller, C. G. Tag y Christian Wolf llegaron a ser más tarde bien conocidos. Hiller es particularmente importante; dedicó a Reinhold su "Abhandlung über die Nachahmung der Natur in der Musik" (reimpreso en "Historisch-kritische Beyträge, I" de Marpurg, 1754), e imprimió dos motetes de cuatro partes suyos, únicas obras sobrevivientes de Reinhold.

Motete "Alle eure Sorgen werfet auf den Herrn"